Congreso La Esperanza,
Emergencia Social

Teruel 23, 24 y 25 de mayo de 2025

¿Por qué un congreso sobre la Esperanza?

Un congreso dedicado a la esperanza

Desde la visión de personas expertas en sociología, salud mental, espiritualidad, periodismo y filosofía, entre otras, generaremos una mirada amplia hacia las realidades del siglo XXI, manteniendo visiones realistas y críticas, y proponiendo alternativas y retos de esperanza.

Organiza

Programa

23
mayo

Viernes

  • 17:00 h Acreditaciones y acogida
     
  • 18:00 h Sesión de apertura
     
  • 18:30 h Mesa redonda «La esperanza, ¿emergencia social del siglo XXI?»

    Participantes: José Vicente Pérez Fuster, psiquiatra y logoterapeuta
    Rafael Monterde Ferrando, filósofo
    Raúl Flores Martos, sociólogo, coordinador del Informe FOESSA
     
  • 20:00 h Documental sobre perspectivas y horizontes


Actividad nocturna
 

  • 22:30 h Espectáculo poético y musical El sueño de las ciudades. De Baudelaire a la otra sentimentalidad, con Juanjo Artero y Luisa Gavasa, en la iglesia de San Pedro

24

mayo

Sábado


Sesión de mañana
 

  • 09:30 h Acogida
     
  • 10:00 h «Situación y expectativas: el mundo en el momento actual», Raúl Flores Martos
     
  • 11:00 h «Proyecto de vida y esperanza»
    José Vicente Pérez Fuster
     
  • 12:00 h Café
     
  • 12:30 h «Optimismo transhumanista y esperanza cristiana: ¿existe un futuro verdadero?»
    Rafael Monterde Ferrando
     
  • 13:30 h Tiempo para el diálogo
     

Sesión de tarde
 

  • 17:30 h «Salud mental, espiritualidad y esperanza» Mercedes Nasarre Ramón, psiquiatra
     
  • 18:45 h«Miradas esperanzadoras en contextos desesperanzados», Periodismo en la frontera
     
  • 19:45 h Tiempo para el diálogo
     

Actividad nocturna
 

  • 23:00 h Vigilia de la Esperanza en la catedral

25

mayo

Domingo

  • 09:30 h Acogida
     
  • 09:45 h «La esperanza en el malestar contemporáneo», M.ª José Perruca Pacios, psicóloga y terapeuta existencial
     
  • 11:00 h Mesa redonda «Teruel en emergencia social, desafíos y esperanzas»
     
  • 12:00 h Descanso
     
  • 12:30 h Semillas de esperanza: testimonios esperanzadores
     
  • 13:30 h El congreso en titulares
     
  • 14:00 h Sesión de clausura

Sede principal

Centro Cultural
de San Julián

Ctra. San Julián, 14
Teruel
44003

Este espacio, ubicado junto al Conservatorio Profesional de Música, tiene un aforo de 241 butacas en la sala, más 4 espacios definidos para las personas con movilidad reducida.

Iglesia de 
San Pedro 

C. Hartzembusch, 7,
Teruel
44001

Iglesia del siglo XIV perteneciente a la arquitectura mudéjar de Aragón, declarada Patrimonio de la Humanidad.

Espectáculo del viernes por la noche.

Catedral
de Teruel

Pl. de la Catedral, 3
Teruel
44001

La catedral de Santa María de Mediavilla de Teruel es una de las construcciones más importantes del mudéjar en España. 

 Vigilia del sábado por la noche.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.